Lo más importante antes de comprar una silla de oficina
¿Buscas una silla de oficina cómoda y bonita?
Cada ser humano es diferente, y hay que tener en cuenta la frecuencia y el entorno en que se utilizará la silla, considerando también el «historial» de cada uno (deportes practicados y trabajos realizados, buenos y malos hábitos, traumas sufridos…).
¿Crees que te mueves mucho o tal vez no sabes cómo apoyará tu espalda tu silla de oficina? Por supuesto, ninguna silla de oficina es una «ayuda médica», pero analizar los diseños y materiales que pueden adaptarse a tu condición física actual son sin duda los primeros pasos para comprar tu silla y tener el máximo confort en tu jornada laboral.
Por término medio, pasamos de 5 a 6 horas sentados delante de nuestros escritorios durante una jornada laboral.
Cuando nos sentamos en nuestros escritorios, no pensamos en las ventajas que puede ofrecernos una silla de oficina: ninguna silla de oficina puede curar patologías, pero puede paliar sus efectos indeseables adaptándose al cuerpo del usuario, ayudándole a adoptar una postura correcta o, al menos, reduciendo la posibilidad de mantener una incorrecta.
Las sillas de oficina todavía se compran a menudo teniendo poco en cuenta lo que realmente importa, y casi siempre comparando sólo el coste. Y cuando ocurre que los compradores se detienen más en esta decisión, tienden a centrarse en laergonomía de la silla, que sin duda es un elemento importante, pero no el único a tener en cuenta.
Gracias a nuestros consejos en este blog, decidir qué silla de oficina comprar será una decisión más razonada para todas las categorías profesionales que pasan muchas horas en sus escritorios, es decir, periodistas, oficinistas, empresarios, directivos, autónomos…
Decidirnos por la compra de una silla ergonómica puede tener un gran impacto en nuestro bienestar porque mejora nuestra calidad de vida y, por tanto, la productividad, reduciendo la fatiga debida a las muchas horas que pasamos en el escritorio.
El primer consejo es optar por productos que tengan tapicería de malla en el respaldo y, si es posible, también en el asiento. La malla óptima es la elástica, que se adapta a la forma del usuario y, al mismo tiempo, proporciona al cuerpo elapoyo adecuado, permitiendo una circulación de aire saludable con el entorno y evitando así la acumulación de sudor.
E incluso en el asiento del sillón, la funda de malla elástica se encarga de que, cada vez que te levantes, vuelva a su tensión original, evitando que te sientes en un asiento, aún caliente, que ya se ha amoldado a la posición de tus nalgas previamente sujetas y que, por tanto, ya no tiene la sujeción óptima.
Hasta pronto,
El personal de Procomfort